Programación Semana Santa 2025
Compartimos la programación Semana Santa 2025
Puedes abrir este vínculo para leer (pdf) programación Semana Santa 2025.
Programación Semana Santa 2025
Compartimos la programación Semana Santa 2025
Puedes abrir este vínculo para leer (pdf) programación Semana Santa 2025.
Avisos Parroquiales.
Resumimos la información relacionada con la dinámica parroquial para esta semana.
Puedes abrir este vínculo para leer (pdf) los Avisos Parroquiales.
Programación Miércoles de Ceniza 2025
Compartimos la programación del Miércoles de Ceniza 2025
Puedes abrir este vínculo para leer (pdf) programación del Miércoles de Ceniza.
Avisos Parroquiales.
Resumimos la información relacionada con la dinámica parroquial para esta semana.
Puedes abrir este vínculo para leer (pdf) los Avisos Parroquiales.
Avisos Parroquiales.
Resumimos la información relacionada con la dinámica parroquial para esta semana.
Puedes abrir este vínculo para leer (pdf) los Avisos Parroquiales.
Bajo el decreto 291 del 17 de diciembre de 2024, el administrador diocesano el Pbro. Luis Alfonso Urrego Monsalve, aprovechando la gracia que concede el Año Jubilar de la Esperanza ha designado a nuestra Basílica como “Santuario Diocesano del Señor de los Milagros”.
Conoce el decreto aquí:Decreto 291
El 24 de diciembre inicio el Año Santo en la iglesia Universal, con la apertura de la Puerta Santa en Roma.
Nuestra iglesia diocesana, uniéndose a esta celebración, el 29 de diciembre del año 2024 dio apertura al Año Jubilar, con la celebración solemne de la Eucaristía en la Iglesia Catedral en Santa Rosa de Osos; convocando a todos los fieles a unirse a esta celebración y designando 11 templos en todo el territorio en los cuales se podrá ganar la indulgencia plenaria.
Bajo el decreto 295, el administrador diocesano, en el artículo tercero menciona la “Basílica Menor del Señor de los Milagros”, como centro de peregrinación, donde cumpliendo las condiciones que nos dicta la iglesia:
Se concederá la indulgencia a quienes, siguiendo el mensaje del Papa Francisco sean “Peregrinos de la esperanza”.
Durante este Año Jubilar (que finaliza el 28 de diciembre) viviremos este tiempo de jubilo con diferentes grupos y de la mano de María viviremos la alegría de la esperanza.
Conoce el decreto aquí:Decreto 295
Desde el mes de marzo, el museo de Arte Religiosos de nuestra Parroquia, reabrió las puertas para que todas las personas que visitan nuestro Municipio, puedan conocer una sala llena de arte.
El Museo de Arte religiosos, ubicado a un costado de la Basílica, había cerrado en el año 2016, luego de que se perpetuara el robo a lo que se conocía como el salón de oro. Tras ese infortunado hecho, se realizaron adecuaciones, que permitió que el espacio pudiera ser una oferta de turismo en nuestro Municipio; sin embargo diferentes factores como la pandemia, imposibilitaron que este se pudiera abrir nuevamente.
A inicio del 2024, tras aunar esfuerzo con personas conocedoras del turismo en nuestro Municipio y verificar la viabilidad, se decidió abrir el museo en el mes de marzo, previo a la celebración de la Semana Santa y desde entonces, este espacio a recibido a cientos de personas.
En el Museo de Arte Religiosos, podrán encontrar oleos y pinturas desde finales del siglo XVII, imágenes y esculturas, ornamentos antiguos, y con las recientes modificaciones, donde antes era el “Salón de Oro” ahora encontraran el “Salón del Señor de los Milagros” un espacio que busca hacer un homenaje a la Sagrada Imagen.
El Museo de Arte Religioso, esta abierto todos los domingos y festivos, desde las 09:00 a.m. hasta las 05:00 p.m.
El próximo 16 de julio, en la fiesta de Nuestra Señora del Carmen, será inaugurada la Capilla de la Vereda El Tambo.
El Pbro. Carlos Ignacio Cárdenas Montoya, comenzó a pensar en este proyecto desde el año 2012, mismo año en que se adquirieron las primeras escrituras del terreno; el Pbro. Alfonso Urrego Monsalve (administrador parroquial en el 2015) realizo el pago y la firma de las escrituras definitivas. Y desde ese momento se comenzó a proyectar como se vería la Capilla de la Vereda El Tambo.
El Pbro. Francisco Luis Ángel Franco en el año 2020, comienza a materializar el sueño de toda una comunidad; el 17 de febrero de ese mismo año se realizaron las mediciones de lo que serías los fundamentos de la capilla y una semana después el 25 de febrero se da inicio a las excavaciones de los socavones para las columnas principales, el 7 de marzo, la Sagrada Imagen del Señor de los Milagros visito y bendijo el terreno donde se efectuaba la construcción de la capilla; misma que se ve interrumpida por la pandemia de covid – 19. Durante ese resto de año y un poco del 2021, se realizaron labores de cuidado del terreno y enmallado, y se comenzó a crear un fondo que permitiera tener unas bases económicas para cuando se pudiera dar reinicio a la obra.
En el año 2022 el Pbro. Héctor Gonzalo Arango Mazo, durante la eucaristía celebrada en el sector La Bomba, en la fiesta de la Virgen del Carmen, anunció el reinicio de la construcción de la capilla y que la patrona de la misma sería Nuestra Señora del Carmen. Desde ese momento la Parroquia, el comité Pro-Capilla y la comunidad sampedreña, aunaron esfuerzos; realizaron la donatón de bultos de cemento (que recaudo más de 600 bultos), la venta de dos bonos que sortearon cada uno una novillona, la venta cada 8 días de productos comestibles y las muchas de donaciones que se recibieron. En el 2023, se adelantaron labores de obra negra, gris y blanca, se compraron las bancas y detalles propios de la liturgia, como el altar y el ambón. En el año 2024 se ultimaron detalles con la instalación de los vitrales y del sonido.
La voluntad de Dios y la ayuda de la comunidad, permitirán realizar la inauguración de la Capilla de Nuestra Señora del Carmen – Vereda El Tambo, el próximo 16 de julio. La celebración iniciará a las 05:30 p.m. en la Basílica, donde saldrá una procesión en vehículos, encabezada por la imagen de la Virgen del Carmen que será entronizada en la Capilla, al llegar se realizará la celebración de la eucaristía, y la consagración de la capilla a su patrona: Nuestra Señora del Carmen.
En el marco de la celebración del 3 de mayo, día en que honramos a El Señor de los Milagros, se realizó el lanzamiento del libro “Testimonios de amor y misericordia”, libro que reúne 25º testimonios de favores realizados por la Sagrada Imagen.
Los autores Raúl Tamayo, Gilma Yepes y Edilma Tobón, las fotografías del señor Antonio Betancur y los oleos del señor Juan Múnera, unieron sus esfuerzos para entregar este hermoso libro a todos los fieles de El Señor de los Milagros.
El libro ya está disponible para la venta y lo pueden conseguir en el almacén parroquial.